Gjør som tusenvis av andre bokelskere
Abonner på vårt nyhetsbrev og få rabatter og inspirasjon til din neste leseopplevelse.
Ved å abonnere godtar du vår personvernerklæring.Du kan når som helst melde deg av våre nyhetsbrev.
Balzac's Cane is an English translation of Delphine de Girardin's 1836 novella, La Canne de M. de Balzac.
Volery and Venery in the French Wars of Religion is the first book-length study to provide an analysis of literary and cultural texts through the lens of people's perspectives on hunting in the context of the French Wars of Religion.
This book examines the theme of the plague in Italian letters, both in poetic and prose works until the time of the plague of Milan of 1630.
"Metamorphoses" offre une analyse de la facon dont les romans feminins et la litterature non romanesque defient le statut legal et les roles sociaux imposes aux citoyennes feminines francaises et francophones depuis le XVIII eme siecle jusqu'au XX eme siecle.
This interdisciplinary collection of essays (in English and Spanish) is an inquiry into the social, cultural, and political shifts that affect how, what, and why individuals, groups, and societies remember and forget.
Este estudio analiza la Crónica sarracina, una obra narrativa del siglo XV, como un texto híbrido, a fin de examinar más detalladamente las características épicas, novelescas, caballerescas y de otros géneros que aparecen en la obra. En el análisis se concluye que el autor de la Crónica trató de relacionar los turbulentos días finales de la nación visigoda con la época en que se escribió, la caótica época del reinado de Juan II. El propósito de esa implícita comparación es poner énfasis en las desastrosas consecuencias que puede tener para una nación el antagonismo entre diferentes facciones de la clase gobernante. También se concluye que en la obra la caracterización de los grupos sociales y políticos se conforma a la imagen tradicional que tenía de ellos la sociedad patriarcal, todavía enfrascada en una cruzada contra los moros, en que vivió su autor.
Feliciana Enríquez de Guzmán es la primera mujer que publica su obra dramática en el Siglo de Oro (Coimbra, 1624; Lisboa, 1627). Este libro se centra en el análisis de su única obra conocida, Los jardines y campos sabeos, tragicomedia en dos partes que incluye diez coros y cuatro entreactos, además de notables prólogos y dedicatorias. Esta monografía rescata a una de las dramaturgas más sorprendentes y menos estudiadas del periodo áureo. Vida y obra de Feliciana se dan la mano en un complejo entramado de datos biográficos, valioso manifiesto poético y audaz autoglorificación de su labor literaria.
Abonner på vårt nyhetsbrev og få rabatter og inspirasjon til din neste leseopplevelse.
Ved å abonnere godtar du vår personvernerklæring.