Gjør som tusenvis av andre bokelskere
Abonner på vårt nyhetsbrev og få rabatter og inspirasjon til din neste leseopplevelse.
Ved å abonnere godtar du vår personvernerklæring.Du kan når som helst melde deg av våre nyhetsbrev.
Este volumen proporciona una visión panorámica de las herramientas lexicográficas actuales (diccionarios impresos, electrónicos, aplicaciones de uso lingüístico...), así como varias propuestas para su aplicación en la enseñanza de lenguas extranjeras (unidades didácticas y ejercicios). Su principal finalidad es facilitar al profesorado de L2 información útil y actualizada sobre el abanico de posibilidades que tiene ante sí y ofrecer varios modelos de aplicación en el aula, con ejemplos ¿ extrapolables ¿ de alemán, español, francés, gallego, inglés e italiano. Aporta, además, información imprescindible sobre nuevas tecnologías y métodos para el uso de los recursos lexicográficos, atendiendo especialmente a la relación entre la lexicografía, la didáctica de las lenguas y la sociedad digital.
Este trabajo, enmarcado en el ámbito de la lingüística contrastiva y centrado en la plasmación de la categoría de la temporalidad en español y griego moderno, somete a una mirada crítica la plurifuncionalidad modotemporal de los llamados tiempos del pasado y tiempos del futuro de indicativo de ambos idiomas, a la vez que resalta las afinidades y divergencias que presenta la categoría del aspecto gramatical. Asimismo ofrece una explicación satisfactoria desde una perspectiva interlingüística al mecanismo que, en el interior de los sistemas verbales español y griego, posibilita que determinadas formas verbales puedan expresar más de una combinación modotemporal de contenidos gramaticales, lo que supone una innegable economía para los sistemas verbales estudiados.
La fraseodidáctica, es decir, la didáctica de las unidades fraseológicas (UF) en la enseñanza / aprendizaje de lenguas, es un campo emergente dentro del ámbito de la fraseología dada la importancia de estas unidades en el proceso de adquisición y desarrollo de la competencia comunicativa del usuario de una lengua. Este libro recoge las últimas investigaciones sobre el concepto de competencia fraseológica, las metodologías, modelos y tareas aplicables al tratamiento de las UF en el aula de lengua extranjera, incluyendo las lenguas de especialidad, y los materiales utilizados. También se aborda la traducción pedagógica como recurso metodológico en fraseodidáctica mediante la utilización de varios tipos de textos, incluyendo los fílmicos, y la traducción de UF en discursos especializados.
El sector agroalimentario requiere de profesionales de la traducción y de la redacción para asistir a las empresas en el proceso de internacionalización. Dado que dicho sector no ha recibido la suficiente atención por parte de los Estudios de Traducción e Interpretación, en este trabajo pretendemos abordar desde una perspectiva contrastiva (español-inglés) el género textual de las fichas descriptivas de embutidos empleando una metodología basada en corpus que nos permitirá profundizar en la estructura retórica, contrastar los equivalentes de los términos y de su fraseología, así como recopilar y presentar la terminología del campo de los embutidos en una base de datos terminológica bilingüe de utilidad para correctores, redactores, traductores e intérpretes.
Abonner på vårt nyhetsbrev og få rabatter og inspirasjon til din neste leseopplevelse.
Ved å abonnere godtar du vår personvernerklæring.