Norges billigste bøker

Bøker utgitt av Ediciones Amara

Filter
Filter
Sorter etterSorter Populære
  • av Alkistis Agio
    257,-

    EL ORÁCULOLa respuesta está en tiALKISTIS AGIOLa búsqueda de un oráculo significaLa búsqueda del conocimiento.Este libro te ofrece un apoyo para resolverLos desafíos de la vida1Siéntate con los ojos cerrados y relájate2Formula tu pregunta con la mayor claridad3Ábrelo por cualquier página al azar y meditaEn el consejo que te propone¡SORPRESA!Era justo lo que necesitabas para salir del bache

  • av Isidro Gordi
    284,-

    Vipasana es la puesta en práctica de los Cuatro Fundamentos de la Atención, tal y como aparecen en el Anapanasati Sutra, el Satipathana Sutra, y en otros discursos atribuidos al Buda. Se trata de un método directo y gradual para cultivar la atención y desarrollar una comprensión clara de la realidad. La atención se enfoca en aspectos de tu propia existencia y los examina. Uno se adiestra para ver claramente el fluido de la experiencia vital: escuchar y ver con atención lo que acontece en nuestro interior.Vipasana es tanto teórico como práctico. "Siéntate y observa el espectáculo". Su finalidad es poder ver más allá de las cortinas ilusorias que te hacen confundir la realidad. El propósito último de vipasana es aprender a ver tres verdades universales:1) todo es transitorio,2) vives niveles distintos de malestar o duhkha de los que te puedes liberar y3) careces de un yo sólido, independiente y controlador.Muchas personas confunden samatha con vipasana, cuando son tipos de meditación muy diferentes. Samatha desarrolla la calma y la capacidad de permanecer apaciblemente sobre su objeto, entraña sólo enfocarse y sostener la atención. Vipasana, por otro lado, es una investigación atenta y penetrante para despertar una comprensión clara de los aspectos centrales de nuestra existencia física y mental.

  • av Su Santidad El Dalai Lama
    257,-

    La Serenidad de la meditaciónLos tres aspectos principales del senderoSu Santidad el Dalai LamaLa serenidad de la meditación es un comentario de Su Santidad el Dalai Lama a los Tres aspectos principales del sendero que nos ayudará a integrar el sendero a la Iluminación en nuestra propia práctica.Es una exposición hermosa de estos tres senderos: la renunciaauténtica, la mente altruista de la bodhichita, y la visión correcta de la vacuidad.Los tres aspectos del sendero son el fundamento de todas las prácticas de sutra y de tantra y sintetizan la perspectiva de Lama Tsongkhapa (1357-1419) del sendero completo del budismo. La serenidad de la meditación constituye un manual para la meditación cotidiana porque su mensaje contiene una sabiduría universal que se adapta al buscador espiritual contemporáneo.APRENDE DEL DALAI LAMA LA MANERA DE PONER EN PRÁCTICA TU COMPRENSIÓN DE LA RENUNCIA, LA MENTE DEL DESPERTAR Y LA VACUIDAD

  • av Su Santidad El Dalai Lama
    386,-

    En ¿Dónde está el yo?, el Dalai Lama nos lleva aprofundizar en el tema de la naturaleza últimade la realidad, presentándolo desde diversas perspectivas,al tiempo que se centra en identificar nuestrasvisiones erróneas y nos orienta hacia el verdadero modode existencia de la persona y los fenómenos.Situando nuestro estudio de la realidad en el auspiciosocontexto de una motivación compasiva para beneficiara todos los seres conscientes, el Dalai Lamaexplica por qué es importante comprender la vacuidady qué cualidades se necesitan para ello, y evalúalas perspectivas de diversos sistemas de principios filosóficossobre este vasto tema. A continuación, nosayuda a comprender nuestras percepciones y los estadosmentales implicados, tanto en nuestras cognicionesignorantes como en las correctas. Examinala existencia inherente y otras formas fantasiosas deexistencia que intentamos refutar mediante el análisisrazonado y presenta la visión del camino medioque elimina todos los extremos. En los capítulos finales,que aborda con rigor Thubten Chodron, se exponenlas tres características de la impermanencia, lainsatisfacción y la ausencia de una identidad personalsólida (anatman) tal y como se explican en la tradiciónpali, demostrando cómo la meditación en ellas puedeconducir al logro del Nirvana.Adentrarnos en esta investigación con Su Santidaddesafiará nuestras creencias más arraigadas y erradicaráformas falsas de vernos a nosotros mismos y al mundoque son tan habituales que ni siquiera las percibimos.Prepárate para el desafío y la intriga, porque comprenderla naturaleza de la realidad tiene el poder de cortarde raíz nuestros engaños y liberarnos para siempre de laexistencia cíclica.

  • av Sermey Khensur Lobsang Tharchin
    291,-

    EN BUSCA DE LA COMPASIONSermey Khensur Lobsang TharchinEn busca de la compasión es una recopilación deenseñanzas orales impartidas en la década de los 80por Sermey Khensur Lobsang Tharchin sobre los dosmétodos para alcanzar la bodhichita: la Instrucción ensiete partes de la causa y el efecto e Igualarse y cambiarsepor los demás. Estas dos instrucciones se presentansegún el sistema único establecido por Je Tsongkhapa,que las combina en un método de práctica deonce etapas. Este libro incluye una presentación concisapero completa de las instrucciones para lograr lapermanencia apacible (samatha), basada en las explicacionesque se encuentran en Gran Exposición de lasetapas del camino a la Iluminación (Lamrim Chenmo).

  • av Su Santidad El Dalai Lama
    413,-

    En este momento crítico, el mundo necesita guías que encarnen tanto la sabiduría como la compasión genuina, como Su Santidad el Dalai Lama y la Venerable Thubten Chodron, que sirven como ejemplos vivos de la acción valerosa en la defensa del ideal del bodhisatva, tanto de palabra como de obra. Ahora han colaborado para ofrecernos un volumen sobre la aplicación práctica de la compasión valerosa. Que sirva de inspiración a los practicantes budistas, ahora y en el futuro, para encarnar valientemente la compasión en beneficio de todos. Damos la bienvenida a esta incorporación a la serie, que trata de la principalrelevancia de la compasión valerosa mientras recorremos el sendero".El sexto volumen de Biblioteca de sabiduría y compasión, continúa las enseñanzas del Dalai Lama sobre el sendero a la Iluminación. El volumen anterior, Alabanza a la Gran Compasión, se centraba en abrirnuestro corazón con amor y compasión hacia todos los seres vivos, y el presente volumen explica cómo encarnar la compasión y la sabiduría en nuestra vida cotidiana. Aquí nos adentramos en una fascinante exploración de las actividades de los bodhisatvasa través de las múltiples tradiciones budistas: el budismo tibetano,el theravada y el chino. Después de explicar las diez perfecciones según la tradición pali y la sánscrita, el Dalai Lama presenta el sofisticado esquema de los cuatro senderos y los frutos para los sravakas y los realizadores solitarios y los cinco senderos para los bodhisatvas. Conocer las prácticas que dominan estos excelsos practicantes nos inspira para conocer el potencial de nuestra mente. Su Santidadtambién describe los cuerpos de los budas, lo que perciben los budas y las actividades iluminadas de los budas.Compasión valerosa ofrece un análisis profundo de la bodhichita, del estado de arhat y de la Budeidad, al que se puede recurrir continuamente a medida que se avanza en el sendero hacia la completa Iluminación.

  • av Sermey Khensur Lobsanh Tharchin
    284,-

    RAZÓN Y FE EN EL BUDISMO, está basado en elhomenaje al Buda que el maestro Dignagaescribió al principio de su Compendio sobrela cognición válida. Nos ofrece un métodode investigación y las herramientas paraestablecer unos cimientos sólidos sobre losque seguir una práctica firme del Dharma.De hecho, ¿cuál es el corazón del sendero?La mente lógica. Al demostrar que el Budaes un refugio perfecto, que las vidas pasadasy futuras existen y que la Liberación yla Iluminación son realmente posibles paranosotros, podemos recorrer el sendero conseguridad, con confianza, no como seguidoresde la fe ciega, sino como seguidoresconsumados de la razón.Las claves para alcanzar el Nirvana Las claves para alcanzar el Nirvana

  • av Gueshe Tamding Gyatso
    264,-

    "Me he dado cuenta de que, en occidente, muchos estudiantes malinterpretan la práctica del tantra. Algunos creen que consiste en recibir cuantas más iniciaciones mejor, otros se contentan solo recitando el mantra; otros pretenden practicarlo sin tener un lama cerca, o yendo de un lama a otro sin ton ni son, y otros buscan practicar el estado de consumación y desean ir directamente al tummo y los canales, aires y gotas.Cualquiera de estas actitudes es contraria a la auténtica práctica tántrica que consiste en 1) recibir la iniciación, 2) pedir a alguien que consideres tu lama, el lung y el tri, es decir, la transmisión oral y elcomentario de la sadhana, 3) estudiarla durante años y 4) practicarla a diario hasta tu muerte. Así es como practicaban los mahasidhas, basándose en la devoción al gurú. Sin sutra no hay tantra, y sin lama no hay ni el uno ni el otro"."Antes de empezar a recitar la sadhana llevas a cabo la respiración en nueve rondas que has de aprender de tu lama. A continuación, despierta una motivación basada en la renuncia, la compasión y la bodhichita, así como en la visión de que todos los fenómenos carecen de identidad esencial, inherente". Gueshe Tamding Gyatso, Un Diamante en el espacio

  • av Su Santidad El Dalai Lama
    380,-

    ALABANZA A LA GRAN COMPASIÓNDecimocuarto Dalai LamayBhiksuni Thubten Chodron"El viaje del Buda hacia la Iluminación podría haber terminadocon la Liberación, pero su in_ nita compasión ante el sufrimientode todos los seres lo llevó a continuar su viaje compartiendocon los demás lo que había aprendido. En este quinto volumende Biblioteca de sabiduría y compasión, el Dalai Lama exploraen profundidad lo vitales que son la compasión y la empatía enel sendero hacia la Iluminación. Es una visión integral de lasenseñanzas sobre la compasión en cada tradición budista y secomplementa maravillosamente con las reflexiones y sugerenciaspara meditar de Thubten Chodron, coautora de la colección".SHARON SALZBERG, autora de Lovingkindness y Real Change.En Alabanza a la gran compasión, quinto volumen de Bibliotecade sabiduría y compasión, continúan las enseñanzas del Dalai Lamaen el sendero hacia la Iluminación. Mientras que los volúmenesanteriores se centraron en nuestra situación actual y en asumir laresponsabilidad de crear las causas de la felicidad, este volumentrata de abrir nuestro corazón y generar la intención de hacer quenuestra vida tenga sentido al beneficiar a los demás.Estamos inmersos en un universo con otros seres vivos,y todos ellos han sido amables con nosotros de una u otraforma. Más que en cualquier otro momento de la historia de lahumanidad, dependemos unos de otros para mantenernos vivosy prosperar. Cuando lo analizamos, se hace evidente que hemossido los destinatarios de una gran bondad. Puesto que deseamosdevolver a los demás su amabilidad, desarrollamos una actitudpositiva al contemplar los cuatro inconmensurables del amor, lacompasión, la alegría y la ecuanimidad, y la intención altruista dela bodhichita._Aprendemos a desafiar la actitud egoísta que nos llevaal sufrimiento y a reemplazarla con una perspectiva más realistaque nos permita permanecer emocionalmente equilibrados en losbuenos y malos momentos._De esta manera, todas las circunstanciasse vuelven favorables en el sendero a la Iluminación._

  • av Gueshe Michael Roach
    332,-

    MI lama tibetano me había impuesto una norma para ir a trabajar a la oficina: mantener en secreto que era budista. Tenía que llevar el pelo de un largo normal en vez de ir con la cabeza rapada, vestir con ropa normal, y cualquier principio budista que aplicase en mi trabajo lo tenía que hacer en secreto, sin ningún aviso ni alboroto. Tenía que procurar ser un sabio budista por dentro y un hombre de negocios americano ordinario por fuera.Sin que nadie lo supiera, pues, emprendí la labor de dirigir la sección según principios budistas Con mis socios acorde una condición en las reglas del juego: yo sería responsable de cualquier aspecto de la División del Diamante y de conseguir beneficios saludables por las piedras, pero, a cambio, debía tener toda la autoridad en lo relativo a emplear o despedir, al sueldo y los aumentos, a las horas que mi gente trabajaba y sobre quién tendría los diferentes cargos. Mi único deber era servir el producto a tiempo y producir buenas ganancias.Este libro es la historia de cómo construí la División del Diamante en Andin Internartional, partiendo de la nada hasta llegar a una operación a escala mundial que generaba muchos millones de dólares al año. Y todo sobre la base de principios extraídos de la antigua sabiduría del budismo. No lo hice solo, ni se siguieron únicamente mis puntos de vista, pero puedo afirmar que para la mayoría de las decisiones y políticas de nuestra sección durante mi cargo como Vicepresidente se siguieron los principios que encontrarás en este libro.

  • av Gueshe Tamding Gyatso
    249,-

    MUERTEYREENCARNACIÓNSegún el budismo tibetanoGueshe Tamding Gyatso En el libro Muerte y Reencarnación hallamos una serie de capítulos introductorios a la filosofía budista y a la historia de su desarrollo en el Tíbet.Sin embargo, los capítulos principales son la Muerte, el Bardo y el Nacimiento que narran el proceso psicofísico por el que pasa cada ser vida tras vida en una rueda sin fin. Cómo método para trascender esa esclavitud, Gueshe Tamding Gyatso presenta los tres aspectos del camino a la Iluminación: la renuncia hacia el sufrimiento y sus causas; la bodhichita, mente altruista que desea llegar a la Iluminación para beneficio de todos los seres, y la vacuidad o sabiduría que comprende la naturaleza última de las cosas. Asimismo nos presenta la práctica de Buda Chenrezig, Deidad tántrica considerada la manifestación de la compasión de todos los Budas, capaz de proporcionar un apoyo útil durante el proceso de la muerte y el bardo.

  • av Gueshe Michael Roach
    250,-

    El Jardín. Una Parábola es una brisa de aire fresco en medio del ajetreo de un mundo cada vez más cambiante y complejo. Pero también resulta ser una manera novedosa e increíblemente brillante de presentar al mundo moderno los perennes y sabios consejos de la milenaria tradición budista que surgió en el Tíbet.Su mensaje se ubica más allá de las peligrosas emboscadas culturales, políticas e históricas que, desafortunadamente, esconden la auténtica experiencia religiosa que todo ser humano tanto anhela y que se encuentra en el Dharma que se preservó en el Tíbet. El Jardín llegará a nuestro corazón y lo llenará de bendiciones, porque está escrito por una persona de nuestro mundo occidental y que se ha sumergido en el océano de néctar que proviene del excelso adiestramiento budista tibetano tradicional. Estoy convencido de que la lectura del Jardín resultará inspiradora para cualquier persona interesada en su desarrollo interno.

  • av Yangsi Rimpoché
    420,-

    EL SENDERO DE LA MEDITACIÓNUn comentario al Lamrim ChenmoYangsi RimpochéEl Lamrim Chenmo, o Gran tratado sobre las etapas del sendero, de Je Tsongkhapa, es una visión general del proceso de Iluminación individual. La meditación sobre estas etapas ha sido una práctica fundamental del budismo tibetano durante siglos. El Lamrim Chenmo presenta las enseñanzas de Buda a lo largo de un proceso de tres niveles espirituales: la persona que se preocupa por el renacimiento, la persona que quiere escapar del renacimiento y, por último, la persona que se esfuerza por alcanzar la Budeidad para eliminar el sufrimiento de todos los seres, que es la aspiración última del bodhisatva.Yangsi Rimpoché impartió durante dos meses el comentario a un grupo de estudiantes occidentales en Dharamsala (India), y revitaliza nuestra comprensión de la obra de Tsongkhapa ofreciendo a los lectores una inspiración renovada. Si no aprovechas la oportunidad de practicar el lamrim, la enseñanza más valiosa, el sendero gradual, entonces, aunque logres tener una concentración unipuntualizada estable durante eones, no será nada especial, pues con ese único logro lo más elevado que puedes esperar alcanzar es el reino sin forma, otro reino samsárico. Lama Zopa Rimpoché-Del Prefacio-

  • av Gonsar Rimpoché
    250,-

    La Enseñanza de Buda es una presentación de la primera enseñanza que dio Shakymauni Buda tras su Iluminación, hace más de 2.600 años: Las cuatro nobles verdades.Es de todos conocido que el legado de enseñanzas de Buda no atañe, tan solo a los budistas, sino que su mensaje universal es válido para todos aquellos que desean adentrarse en una búsqueda auténtica de conocimiento. Las cuatro nobles verdades son el corazón del camino budista y conocerlas nos ayuda a comprender nuestra existencia y hacerla significativa.

  • av Lama Tsongkhapa
    400,-

    Tsongkhapa (1357-1419), autor del famoso Gran Tratado de las etapas del sendero a la Iluminación, y maestro del Primer Dalai Lama, es reconocido como uno de los más grandes eruditos-santos que el Tíbet haya producido jamás. Doce años después de escribir Gran Tratado, escribió Tratado Medio de las etapas del Sendero, que aquí se presenta en su primera traducción completa al español. Esta obra presenta una visión general sistemática del sendero budista. Tsongkhapa resume su trabajo más extenso, Gran tratado, y destila sus explicaciones para poder integrarlas de modo rápido. Presenta una serie de meditaciones, comenzando con el reconocimiento de la rareza de nuestra existencia humana y las grandes oportunidades que ofrece, seguidas de reflexiones sobre la impermanencia, el sufrimiento, la liberación de nuestras acciones pasadas, y así hasta el modo de proceder en el sendero del bodhisatva, cuya compasión universal busca liberar a todo ser del sufrimiento.Proporciona instrucciones detalladas sobre samatha, la concentración meditativa, condición previa para comprender la naturaleza de la realidad. La sección final, y más extensa, sobre esa naturaleza es específica de esta obra, particularmente la presentación de Tsongkhapa acerca de la verdad convencional y la verdad última.Tanto principiantes como practicantes más antiguos apreciarán por igual la clara guía de una de las grandes celebridades del Tíbet.

  • av Gueshe Rabten
    277,-

    El venerable Gueshe Rabten nació en el Tíbet oriental en 1920, fue uno de los maestros eminentes de nuestra época, pionero del budismo tibetano en occidente. Después de haber obtenido el título de Gueshe Lharampa (doctor en filosofía budista), se convierte en asistente de filosofía al servicio de Su Santidad el Dalai Lama, en la India. Tras una petición de Su Santidad, empieza a enseñar el budismo a discípulos occidentales en la India y en Europa. Todo esto le lleva en 1974 a establecerse en Suiza donde vivió justo hasta su fallecimiento en 1986.En esta obra, el venerable Gueshe Rabten nos da acceso a una sabiduría penetrante al presentar hábilmente un análisis preciso de la mente y sus funciones. Este libro es un espejo donde se refleja con toda claridad nuestra configuración mental, con todos sus defectos y virtudes. Nos abre a la comprensión de secretos escondidos con respecto a la mente. La puesta en práctica de dicho conocimiento nos conducirá a una transformación interior verdaderamente positiva, la cual nos permitirá percibir claramente el sentido que le hemos de dar a nuestra vida.

  • av Gueshe Tamding Gyatso
    250,-

    PRELIMINARES DE LA MEDITACIONGUESHE TAMDING GYATSOEn todas las tradiciones budistas se habla de dos prácticas no muy conocidas en occidente, pero indispensables para tener una buena meditación. Las dos actúan como sólidos fundamentos para llevar a cabo nuestra transformación interior: acumular energía positiva y purificar las fuerzas negativas en nuestra mente. Este libro presenta un aluvión de instrucciones para lograr los dos propósitos.Las prácticas preliminares de la meditación es un comentario impartido por uno de los primeros gueshes que llegó a España en los años ochenta, el Venerable Gueshe Tamding Gyatso, que al final de su vida fue elegido por Su Santidad el Dalai Lama para ser abad (khenpo) de uno de los grandes monasterios tibetanos en el exilio, el monasterio de Ganden.Durante muchos meses, este gran gueshe estuvo describiendo, palabra a palabra, un manual de preliminares de meditación que se recita en muchos monasterios de la tradición budista, tanto en el Tíbet como en la India: el Jorcho, Un collar para los afortunados.Si deseas conocer la meditación dentro del contexto de una práctica espiritual genuina, si deseas tener experiencias de las etapas del camino (Lam Rim) y desarrollar samatha, vipasana y la práctica tántrica, los preliminares que aprenderás en este libro son imprescindibles.

  • av Isidro Gordi
    242,-

    EL ARTE DE MEDITARGuía practica según el budismo tibetanoIsidro GordiEl Arte de Meditar presenta el budismo tibetano desde la óptica de un practicante español. En él se dan numerosos consejos prácticos acerca de la meditación, entendido como un método serio y fiable de desarrollo interno.Se trata de un texto ameno, sencillo y fácil de leer, ideal como puente entre la enseñanza tradicional de los lamas y las expectativas de un buscador espiritual inmerso en una sociedad como la nuestraEdiciones Amara

  • av Gueshe Michael Roach
    380,-

    La pareja perfecta. No la busques: Siémbrala.Si ya tienes pareja, perfecciónala con karma.Elimina la incertidumbre de estar buscando.Deja de conformarte con menos de lo que quieres que tu pareja sea.Todo puede cambiar aplicando la sabiduría del antiguo Tíbet.Está todo aquí.

  • av Su Santidad El Dalai Lama
    332,-

    Segundo volumen de la serie completa y definitiva del Dalai Lama sobre las etapas del sendero budista, Biblioteca de sabiduría y compasión.El volumen 1 Un acercamiento al sendero budista, contiene material introductorio que establece el contexto para la práctica budista. Este segundo volumen, Fundamentos de la práctica budista, describe las enseñanzas importantes que nos ayudarán a establecer una próspera práctica de Dharma.Las presentaciones tradicionales del sendero en el budismo tibetano dan por hecho que la audiencia ya tiene fe en Buda y cree en el renacimiento y el karma, pero el Dalai Lama comprendió rápidamente que era necesario un enfoque diferente para sus estudiantes occidentales y asiáticos contemporáneos. Empezando con los cuatro sellos y las dos verdades, Su Santidad ilumina ideas budistas claves, como la relación dependiente, la vacuidad y el karma, para ayudar al lector a implicarse en esta rica tradición. Este segundo volumen de Biblioteca de sabiduría y compasión proporciona una gran cantidad de reflexiones sobre la relación entre un maestro espiritual y un estudiante, cómo comenzar una práctica de meditación y la relación entre el cuerpo y la mente, entre otros temas fascinantes.

  • av Gueshe Tamding Gyatso
    400,-

    En la tradición tibetana no hay ningún tratado que sea más reverenciado y ampliamente practicado como la Guía a la Forma de Vida del Bodhisatva (Skt. Bodhisatvacaryavatara).Compuesto en el S.VIII por el bodhisatava indio Shantideva, se convirtió en un clásico en las universidades monásticas budistas de la India, y su fama ha ido creciendo desde entonces.Shantideva presenta métodos específicos para armonizar tu vida con el ideal del bodhisatva, empieza con una alabanza al deseo de alcanzar la Iluminación para beneficio de los demás (Skt. Bodhichita). En los siguientescapítulos, Shantideva inspira al lector a cultivar las seis perfecciones --generosidad, ética, paciencia, esfuerzo, concentración y sabiduría--.El libro que el lector tiene en sus manos, Un tesoro para tu meditación es un extraordinario comentario a este clásico por el gran lama tibetano Gueshe Tamding Gyatso, que desde su inmensa sabiduría comenta verso a verso los secretos del sendero de conocimiento interior.

  • av Su Santidad El Dalai Lama
    339,-

    "El material de este volumen es de un valorIncalculable para quienes desean sinceramentecomprender el sendero budista y empezar a seguirlo"-VENERABLE SANGYE KHADRO, autor de Cómo meditar-.......................................................................................EN ESTE NUEVO LIBRO del Dalai Lama, se desvela el potencial infinitamente vasto de la mente: su naturaleza de buda. La comprensión de la naturaleza de buda revela y reconcilia la paradoja de cómo la mente puede ser tanto la base del duhkha del samsara (la mente no purificada) como la del gozo del nirvana (la mente purificada). Para ilustrar este hecho, Samsara, nirvana y naturaleza de buda, lleva a los lectores en primer lugar a través del pensamiento budista acerca del yo, las cuatro verdades y sus dieciséis atributos. Después explica las aflicciones -incluyendo cómo surgen y sus antídotos- y, a continuación, ofrece un análisis del karma y la existencia cíclica para, finalmente, exponer una profunda y extensa explicación de la naturaleza de buda. Samsara, nirvana y naturaleza de buda, nos enseña cómo purificar nuestra mente y desarrollar las cualidades iluminadas..........................................................................Este es el tercer volumen de la serie definitiva y completa del Dalai Lama acerca de las etapas del sendero budista, Biblioteca de sabiduría y compasión. El volumen 1, Un acercamiento al sendero budista, contiene el material introductorio que establece el contexto de la práctica budista. El volumen 2, Fundamentos de la práctica budista, describe las importantes enseñanzas que nos ayudan a establecer una floreciente práctica de Dharma. Samsara nirvana y naturaleza de buda, se puede leer como el siguiente paso lógico en esta serie o disfrutarlo por sí mismo.

  • av El Dalai Lama
    413,-

    "Este magistral volumen es una magnífica fuente de información acerca de dos temas principales -las bases de la fe budista y el contexto del adiestramiento budista- cada uno visto desde las dos perspectivas complementarias de la tradición pali y la tradición indotibetana". Bhikkhu Bodhi, erudito, monje y traductor de textos del pali. Este cuarto volumen de la serie definitiva del Dalai Lama sobre el sendero a la Iluminación, Tras las huellas del Buda, profundiza en la esencia de la práctica espiritual. En primer lugar, nos encontraremos con la explicación de Su Santidad acerca del Buda, el Dharma y la Sangha, por qué son guías confiables en el sendero y cómo relacionarse con ellos. Describe a continuación los tres adiestramientos esenciales que comparten todas las tradiciones budistas: el adiestramiento superior en la conducta ética, en la concentración y en la sabiduría. Estos capítulos nos muestran cómo vivir sin hacernos daño a nosotros mismos ni a los demás, y ofrecen instrucciones detalladas sobre cómo desarrollar la concentración y los estados elevados a los que puede acceder un practicante. Los capítulos sobre la sabiduría contienen enseñanzas profundas sobre el noble óctuple sendero y los cuatro fundamentos de la atención, para desarrollar una comprensión mayor del cuerpo, las sensaciones, la mente y los demás fenómenos. Este es un libro para atesorar y consultar repetidamente al comenzar el sendero, mientras se progresa en él y cuando se está cerca del objetivo final del Nirvana..........................................................................Tras las huellas del Buda establece claramente cómo emprender el viaje para explorar y desarrollar el potencial de nuestra mente siguiendo al Buda como el inconfundible guía cualificado que descubrió el sendero inequívoco y cualificado para llegar al destino final: la Iluminación. Los capítulos de este libro son lógicos, precisos históricamente y con profundas instrucciones y directrices sobre cómo crear diligentemente una práctica de Dharma significativa".Jetusnma Tenzin Pamo, Abadesa fundadora de del monasterio de monjas Dongyu Gatsal Ling

  • av Gueshe Tamding Gyatso
    346,-

    SENDA DE LUZComentario a la Canción del Lam Rim De Lama Je TsongkhapaPor Gueshe Tamding GyatsoLas Etapas del Camino (Lam Rim) son la esenciade todas las enseñanzas del Buda. La presentaciónoriginal fue compuesta en el siglo décimo primero porel gran Maestro budista, Atisha que, de manera fácil deentender y poner en práctica, reunió hábilmente todaslas enseñanzas del Buda para dirigir al practicante a laIluminación.Senda de Luz es uno de los comentarios más claros yextensos del Lam Rim disponibles en castellano. Ideado,principalmente, para ser una guía práctica para los quedeseen viajar por el sendero budista. Gueshe TamdingGyatso da consejos detallados sobre cómo preparar lamente para la meditación y luego dirige al practicante através de cada etapa hasta llegar a la Iluminación.Mención especial merecen sus claras y simplesinstrucciones sobre cómo generar un estado deconcentración perfecta (samatha, permanencia apacible)y de visión superior (vipasana, investigación de lanaturaleza última de la realidad o vacuidad).

  • av Lama Yeshe
    264,-

    MAHAMUDRACómo descubrir nuestra verdadera naturalezaLAMA THUBTEN YESHESaborea instrucciones directas y experienciales de meditación del autor del éxito de ventas, Introducción al tantra.Lama Yeshe nos dice que el mahamudra es "la realidad universal del vacío, la no dualidad" y su carácter único es el énfasis en la meditación: "Con la meditación mahamudra no hay doctrina, no hay teología, ni filosofía, ni Dios, ni Buda, es solo experiencia".Lama Yeshe se apoya en el famoso Texto raíz del mahamudra de Ganden, del Panchen Lama, tan solo unas pocas páginas que proporcionan instrucciones primordiales para, en primer lugar, eliminar la distracción y permanecer en la meditación serena sobre la claridad de tu propia mente, y después, con una consciencia sutil, penetrar en su naturaleza última, su vacío.Como siempre, las palabras de Lama Yeshe son directas, divertidas e increíblemente alentadoras. Nos hace ir más allá de la adicción del ego a una visión limitada, y a saborear la ligereza y expansividad de nuestra verdadera naturaleza."Este libro es hermoso. Lama Yeshe tenía una genialidad única: presentar temas difíciles en un lenguaje simple, alegre y alentador. Aquí lo vuelve a lograr, ofreciéndonos una guía profunda a la práctica del mahamudra y la experiencia del vacío, como solo alguien con su profunda experiencia meditativa y corazón inmenso, podría hacer" Jan Willis.

  • av Sermey Khensur Lobsanh Tharchin
    277,-

    EL TESORO DEL VACÍOUna llave para comprenderla interdependencia y el vacíoSERMEY KHENSUR LOBSANG THARCHINEste libro combina las explicaciones de dos obras únicas sobre el tema particularmente importante de la sabiduría última. La primera parte es una traducción de un poema del gran Lama Je Tsongkhapa conocido generalmente como "Alabanza al origen dependiente" (Tib. Tendrel topa). Este himno, que expresa una profunda y gozosa gratitud a Buda Shakyamuni por haber enseñado la inigualable doctrina del origen dependiente, lo compuso Je Tsongkhapa mientras hacia un retiro de un año acompañado por varios de sus discípulos más cercanos. La segunda parte es un comentario sobre el más conocido de los sutras de la Prajñaparamita, el Sutra del Corazón. La exposición de Khen Rimpoché no solo proporciona una explicación palabra por palabra de cada sección de este sagrado discurso, sino que también se basa en la traducción de comentarios de los grandes eruditos indios mahayana para elaborar aquellos puntos esenciales que los practicantes deben entender para obtener una comprensión adecuada de esta profunda enseñanza. Lo más notable es que las explicaciones se expresan en un estilo cálido y directo que las hace especialmente accesibles para lectores de todos los niveles

  • av Gueshe Michael Roach
    257,-

    GESTIONA TU KARMARecoges lo que siembras, tanto en los negocios como en la vidaAfrontémoslo: la vida es una larga sucesión de tareas. Necesitamos encontrar una forma de llevarlas a cabo de manera adecuada; necesitamos hallar una receta infalible que nos permita alcanzar el éxito. Sin lugar a dudas, estamos hablando del éxito financiero. Pero, al mismo tiempo, también queremos tener éxito como personas: ser una buena persona, una persona realmente feliz, una persona que sea sana desde el punto de vista mental y físico. Y si hacemos bien las cosas, al mismo tiempo también estaremos ayudando a todas las demás personas que nos rodean: al mundo.Este pequeño libro te ofrece una manera completamente nueva de llevar a cabo todas las tareas y proyectos. No se trata de algo que hayas escuchado antes, pero te aseguro funciona: siempre funciona. Dale una oportunidad.Extraído de la Introducción

  • av Isidro Gordi
    257,-

    La Meditación/Otra Manera de Afrontar tus Problemas, es unaintroducción a los conceptos más esenciales de la filosofía budista.La práctica de la meditación es esencial para experimentar bienestarfísico y mental, y es compatible con nuestra vida ajetreada.Algunos de los temas que aborda este libro son: el potencialhumano, el dolor, su causa y solución, el influjo en la mente deemociones aflictivas como la avaricia, la ira, el rencor, el orgulloy demás; la muerte, la reencarnación, y muchos otros temas queresultarán de interés a toda aquella persona interesada en gestionary mejorar su mundo interno."Buda Shakyamuni mostró su enseñanza o Dharma con el fin depacificar el malestar y el dolor de los seres. Él se dio cuenta de quelas emociones aflictivas que se desarrollan en nuestro interior sonla causa de toda insatisfacción. Su enseñanza es un instrumentopara adiestrar la mente, eliminar la inquietud y el desasosiego quela alteran, y procurarnos paz y serenidad". Del Primer Capítulo.

  • av Isidro Gordi
    277,-

    Este libro está basado e la tradición budista tal ycomo se ha preservado en los Monasterios delTíbet durante siglos. Isidro Gordi, estudioso delBudismo desde el 1978, basa sus explicacionesen los puntos esenciales de Las Etapas del Caminoa la Iluminación (Lam Rim) destacando su validezpara el hombre actual. Presenta una traduccióninédita en castellano de un manual tibetanoclásico, Un Collar para los Afortunados, cuyo objetoes preparar la mente para meditar. Por último,da una serie de puntos de reflexión para poner enpráctica las principales meditaciones que dirigen ala Iluminación.

  • av Pabongkha Dechen Nyingpo
    359,-

    El Tantra del Gozo. Vajrayoguini es el comentario a la práctica de Vajrayoguini en el linaje de Naro Kachö compuesta por Kyabje Pabongkha tal como le fue revelada directamente por la propia Vajrayoguini. Este texto se ha convertido en la base para cada comentario en la tradición guelug. El comentario de Kyabje Pabongkha es al mismo tiempo muy profundo en su presentación y profundamente inspirador. Proporciona ricos detalles sobre los once yogas del estado de generación, la transferencia de la consciencia, el ofrecimiento del tsok, la conducta de la izquierda y muchas otras prácticas auxiliares, haciéndolo esencial para los practicantes de Vajrayoguini. Hay también una espléndida explicación del estado de consumación que proporciona muchos extraordinarios y profundos métodos únicos en la práctica de Vajrayoguini debido a su relación con los Seis Yogas de Naropa.La segunda parte del libro contiene varias sadhanas para la práctica de Vajrayoguini, que incluye la etapa de generación extensa, media y concisa, la práctica de Vajrayoguini combinada con las seis sesiones del gurú yoga, así como también dos sadhanas de la transferencia de la consciencia.

Gjør som tusenvis av andre bokelskere

Abonner på vårt nyhetsbrev og få rabatter og inspirasjon til din neste leseopplevelse.