Norges billigste bøker

Bøker utgitt av Editorial Academica Espanola

Filter
Filter
Sorter etterSorter Populære
  • av Alfredo Ruíz Abuela
    832,-

    Se aborda un tema de vigencia relacionado con una de las esferas de la Recreación, los Planes de la Calle. se aporta como resultado significativo la propuesta de juegos, nunca antes establecidos para este tipo de actividad, que integran problemáticas que afectan a la comunidad y trasmiten conocimientos medioambientales. Los juegos permiten ejercitar habilidades motrices y capacidades físicas necesarias para el correcto desarrollo físico del niño. Con previo ajuste, se pueden aplicar en cualquier barrio o zona de nuestro país con el objetivo de educar o promover acciones en pro del medio ambiente. Con breve tiempo dedicado a su lectura y análisis, los profesores de recreación pueden ponerlos en práctica y obtener resultados a corto o mediano plazo, reflejados en los modos de actuación y la cultura que van adquiriendo los niños. Este trabajo constituye una alternativa de gran importancia para los profesionales del deporte y la Educación Física por su diversa aplicación.

  • av Danny Francis Gómez R
    622,-

    La presente investigación tiene como finalidad sustantiva el estudio del bioderecho sustentable latinoamericano, como principios Marco al Consejo de los Derechos Humanos en las Naciones Unidas 2018; estableciendo las obligaciones básicas de los Estados en virtud del derecho relativo a los derechos humanos en relación con el disfrute de un medio ambiente sin riesgos, limpio, saludable y sustentable basado en postulados del autor J. Knox. Se reflexiona en torno a la importancia del cambio climático como una de las mayores amenazas a los derechos humanos y al medio ambiente en Latinoamérica. Se utilizó una metodología etnohistórica arquetípica simbólica, el cual tiene implicaciones directas e indirectas en todos los derechos humanos, como el derecho a la vida, salud, el agua potable y la alimentación; se analiza el papel de los tratados internacionales en la protección y promoción del derecho humano y su relación - medio ambiente.

  • av José Guadalupe García Zavala
    1 146,-

    En esta obra se describen temas de importancia de la psicología como diciplina científica y como profesión, investigación cuantitativa y cualitativa en el campo psicológico, anatomía del sistema nervioso central y periferico, la sensación y percepción, la emoción y motivación, memoria de corto y largo plazo, la personalidad, tipos de personalidad, trastornos de la personalidad, evaluación de la personalidad, aprendizaje, pensamiento y lenguaje, la especialización de los hemisferios cerebrales, trastornos de importancia en psicología clínica como la depresión y la ansiedad, psicología educativa, nociones de pscología social, asi como psicología comunitaria.

  • av Javier Félix Suarez
    832,-

    En la actualidad existen diversos recursos que son necesarios para la aplicación en actividades y procesos industriales, muchos de ellos generan efectos negativos en el ambiente, una de las acciones más contaminantes a nivel mundial es la producción de energía y combustibles a base de materiales fósiles (carbón natural, gas natural, petróleo), dichos materiales son no renovables por lo que inevitablemente llegará el momento en el que sus reservas se verán agotadas (Trejo Zamudio et al., 2019).Por ello se están buscando nuevas fuentes alternas de energía como la energía solar, eólica, bioenergía, etc., con el fin de solucionar esta problemática, la alternativa que más llama la atención es la bioenergía la cual proviene del aprovechamiento de la biomasa siendo ésta residuos de materiales orgánicos (residuos agroindustriales, excreción de animales, derivados de procesos agrícolas y forestales).

  • av Diego Felipe Mora Atuesta
    1 071,-

    El presente libro tiene como finalidad exponer 5 obras inéditas, compuestas a lo largo de mi estancia como estudiante de maestría en Composición Musical en la Universidad Internacional de la Rioja, Logroño, España 2022. Este trabajo es el compendio que manifiesta el proceso de aprendizaje y desarrollo como compositor. Además, se analizan y describen mediante un proceso de introspección donde se examinan los aspectos relevantes de cada obra, las composiciones seleccionadas constan de variedad de estilos e influencias musicales. No obstante, los referentes teóricos que se nombran, sustentan y argumentan cada una de las composiciones que se nombran a continuación; 1. A Carolina, obra instrumental para orquesta. 2. Obra audiovisual basada en resumen de la película: Sexto Sentido. 3. Sentidos, obra instrumental para quinteto. 4. Obra audiovisual basada en un resumen de la película: The Luzhin Defence. 5. Arena y cristal, obra electroacústica.

  • av Ana Isabel Botella Juan
    622,-

    Este Trabajo propone la utilización de una metodología didáctica de gamificación en la asignatura de Tecnología en Secundaria, inspirada en los Juegos de rol, con objeto de mejorar la motivación del alumnado y su nivel de aprendizaje. Para fundamentar el uso de esta metodología, se comienza con una investigación sobre los Juegos de rol (qué pueden aportar al estudiante, y qué consideraciones hay que tener en cuenta para llevarlos a cabo en clase) añadido al estudio de otros casos prácticos en donde se haya implementado la gamificación en forma de rol-play en el aula. Una vez realizado este estudio, se procede a implantar un juego real en clase, diseñado de forma expresa para la asignatura de Tecnología en el nivel de 3° de ESO, para la Unidad Didáctica de Electricidad y Energía. Para finalizar, se analizan los resultados académicos y motivacionales del alumnado tras el juego y se comparan con los resultados obtenidos después de una metodología tradicional, que se imparte posteriormente.

  • av Alfons Olivares Niqui
    937,-

    El búlgar és una llengua alhora molt conservadora i molt innovadora, i per aquesta raó apareix molt diferent de les altres llengües de la seva família eslava, i molt poc coneguda encara dins del nostre àmbit universitari.L'objectiu del present treball és descriure d'una manera sistemàtica i coherent totes les formes temporals i modals, siguin molt o poc gramaticalitzades, i les nombroses formes evidencials amb llurs significats i usos i veure les relacions dins del sistema. Presentem molts exemples, alguns aportats pels propis autors de les citacions i d'altres que hem seleccionat de la literatura en diversos gèneres.

  • av Israel Osuna Flores
    622,-

    En esta obra se dan a conocer los aspectos y efectos colaterales del fast fahion o moda rápida, como son los impactos que este tiene en el medio ambiente, de manera especial en los ecosistemas acuáticos y en las condiciones laborales, sobre todo en países con economías emergentes como son los países de Latinoamérica; que en los últimos años esta implementación de moda rápida ha venido creciendo e inclusive desplazando a empresas locales del ramo textil y de la moda. Se analiza también y se dan propuestas sobre la parte de contrapeso como lo es el slow fashion o moda lenta y la sustentabilidad textil, a la que le han apostado movimientos sociales y organizaciones no gubernamentales y recientemente empresas dedicadas al fast fashion, en favor de la salud ambiental en los países latinoamericanos.

  • av Jesús Emmanuel Cerón Carballo
    832,-

    La gestión empresarial es una disciplina utilizada en las empresas constructoras en la actualidad, en ella se puede evaluar la relación existente entre la capacidad financiera y la capacidad técnica, a través del uso eficiente de los recursos materiales y humanos en la ejecución de una obra civil. El sector de la construcción de acuerdo al tipo de obra, actualmente el campo disciplinar es muy amplio, en esta obra se realiza el proyecto basado en estrategias didácticas del estudio detallado que comienza mediante la elaboración de un programa de asignatura, considerando el cumplimiento de objetivos del contenido del proceso de enseñanza y aprendizaje. Por lo tanto, se realiza la rubrica a partir de la organización y programación de la gestión de las empresas constructoras.

  • av Nadia Barrientos de Bojórquez
    622,-

    En estas páginas comparto mi experiencia investigando, en una institución privada de Educación Superior en Guatemala, cómo las metodologías activas favorecieron el aprendizaje de los estudiantes durante las modalidades asumidas durante la Pandemia de Covid-19: Enseñanza Remota de Emergencia y Blended Learning. A lo largo del recorrido, docentes y estudiantes compartieron sus experiencias y percepciones al trabajar de forma virtual. Ambas modalidades supusieron una serie de retos para toda la comunidad educativa, pero la resiliencia, el compromiso, la dedicación y el esfuerzo de docentes y estudiantes por adaptarse al cambio y afrontar los retos con determinación, fue clave para alcanzar un trabajo que aseguró la calidad educativa y la continuidad de los programas de formación. Para los participantes de la investigación los efectos de las metodologías activas fueron evidentes: se generó espacios de reflexión docente que, a su vez, fortalecieron el diseño de experiencias de aprendizaje, el trabajo autónomo, la autorregulación, la metacognición y el fortalecimiento de competencias digitales.

  • av Jacqueline Cabanilla Et Al
    622,-

    El derecho de familia se refiere a las normas de orden público e interés social que regulan y protegen a la familia y a sus integrantes, estas normas están basadas en el respeto a los derechos de igualdad, no discriminación y respeto a la dignidad humana, en orden a lo establecido en la constitución y las leyes. Este libro va dirigido a estudiantes de colegios, universidades o cualquier persona que quiera profundizar sobre el derecho de familia.El libro en sí, trata sobre la parte legal de la familia, desde el matrimonio hasta el divorcio. Las causales para divorciarse, la unión de hecho, derechos y deberes de los cónyuges, entre otros. El libro se ha hecho basado en la constitución y las leyes de la República del Ecuador, para ser comparadas con leyes del derecho en otros países.

  • av Gerardo Juárez Corral
    622,-

    El presente documento fue elaborado con el propósito de difundir la importancia de la ganadería en el desarrollo humano, particularmente la obtención de la proteína animal como un elemento esencial para el crecimiento, desarrollo de las capacidades físicas y mentales del ser humano. Además, se planteó un modelo económico administrativo para coadyuvar en la solución de uno de los problemas de la ganadería, la baja productividad. De igual forma se identificaron los problemas relativos a la emisión de los gases de efecto invernadero (GEI) y las alternativas que, a la fecha, se han propuesto.

  • av Osvaldo Amador Aguiar
    832,-

    El cáncer de pulmón constituye uno de los principales problemas de salud por su elevada mortalidad y porque su incidencia sigue una curva ascendente. Se realizó un estudio cuasiexperimental, con el objetivo de determinar la influencia de un programa educativo sobre factores de riesgo del cáncer de pulmón en la población fumadora de un consultorio médico. Se trabajó con 50 pacientes dispensarizados como fumadores activa, la información se obtuvo a partir de una encuesta y la revisión de historias clínicas, los datos fueron procesados en Excel XP y el programa estadístico SPSS versión 11. Después de implementada la intervención educativa se modificaron los conocimientos sobre los factores de riesgo del cáncer de pulmón de manera significativa por lo que se consideró efectivo el programa educativo desarrollado.

  • - Una Mirada Profunda al Feminicidio en Ecuador".
    av Isabel Andrea Armas Valdivieso
    607,-

    El feminicidio, una forma extrema de violencia de género, ha dejado un rastro doloroso en la historia de Ecuador. Este libro busca arrojar luz sobre esta problemática desde una perspectiva de género, analizando sus raíces sociales, culturales y políticas, así como las implicaciones que tiene en la vida de las mujeres ecuatorianas. A través de un análisis exhaustivo respaldado por citas bibliográficas pertinentes, se pretende visibilizar las causas subyacentes, las consecuencias devastadoras y las posibles soluciones para combatir este flagelo que lacera la sociedad ecuatoriana.

  • av Germán Tomas
    937,-

    Los derrames o hurtos de petróleos pueden ser un inconveniente dentro de la Provincia de Santa Cruz debido a su naturaleza productora de hidrocarburos. Esta investigación estuvo centrada en evaluar el potencial de unas moléculas presentes en el petróleo crudo conocidas como biomarcadores para dar respuesta a las problemáticas antes mencionadas. En base a lo expuesto el estudio se dividió en dos etapas, en primer lugar, se realizó la caracterización química por biomarcadores de 15 muestras de crudo livianas provenientes de la Fm Springhill y de la Fm Magallanes Inferior, las cuales fueron obtenidas por cuadruplicado a lo largo de un año. En la segunda etapa, a partir de uno de los crudos analizados previamente se llevó a cabo un ensayo de meteorización artificial bajo condiciones de laboratorio tanto en agua de mar como en suelo durante 12 meses. La finalidad fue evaluar el comportamiento de los biomarcadores frente a este proceso que altera normalmente la composición general del petróleo cuando es liberado en el ambiente.

  • av Wilson Inoa
    622,-

    La investigación sobre las emociones vinculas al abandono universitario durante el periodo 2020-2022 de la Escuela de Psicología en la ciudad de Santiago, República Dominicana, Sede de la Universidad Abierta Para Adultos (UAPA). La dejación en la educación superior virtual es una problemática general y pedagógica, una situación que se presenta en un nivel de mayor o menor grado en las universidades sin importar la naturaleza de la entidad. En este estudio se examinaron los estados emocionales intrapersonales, interpersonales e institucionales que intervinieron en la deserción de los participantes, objeto de estudio. Se utilizó la metodología cualitativa fenomenológica, la cual conduce a la descripción de las particularidades de las experiencias de los entrevistados. La técnica de recolección de las informaciones fue la entrevista abierta para conocer los puntos de vistas y las circunstancias que llevaron a los participantes a abandonar sus estudios. Los resultados dieron respuesta al objetivo planteado.

  • av Ana Maria Revelo
    937,-

    En este trabajo, por un lado, tiene como foco investigativo y objetivo principal, analizar las conexiones de orden filosófico e histórico-filosófico que existen entre Freidrich Hegel, Karl Marx y Axel Honneth en relación con las categorías alienación y reificación y la relación que ellas puedan tener con lo que llamaremos, siguiendo a Axel Honneth, sistema de eticidad democrático. Así las cosas, se tendrá que reconstruir qué es alienación y qué es reificación, la primera una categoría desarrollada por Hegel pero que suele ser identificada con la teorización marxiana, y la segunda una categoría más propia de la teoría marxiana, ambas tematizadas otra vez por Honneth en el proceso de construcción de su teoría de la libertad social y de la eticidad democrática. Siendo la eticidad democrática un ideal, un estado de cosas a alcanzar, lo que esta tesis tendrá que sopesar es cuál sería el modo en que se pueden superar la alienación y la reificación, consideradas ambas situaciones negativas e incompatibles con la idea de libertad.

  • av Juan Manuel Martinez Zúñiga
    832,-

    El promover la igualdad de género a través del feminismo en Monterrey requiere de un enfoque sistémico que incluya la adopción de un modelo constitucional social, la implementación de políticas públicas que promuevan la igualdad de oportunidades, y la promoción de la conciencia feminista en la sociedad. Sólo así podremos avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria para todas las personas. Aún queda mucho por hacer en Monterrey y en México en general para logar la igualdad de género. Es necesario seguir impulsando políticas públicas que promuevan la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, así como combatir la violencia de género en todas sus formas. También es importante incluir a las mujeres en todos los ámbitos de la vida pública, desde la política hasta la economía, para que puedan tener un papel activo en la toma de decisiones que les afectan. El feminismo es una herramienta fundamental para promover la igualdad. Es necesario seguir reflexionando sobre los modelos constitucionales que guían nuestras sociedades y cómo pueden contribuir a la igualdad de género. Solo a través de un esfuerzo conjunto de la sociedad.

  • av Juan Carlos Gómez Méndez
    832,-

    Entre los principales responsables del cambio climático se encuentra China es el país que más ha contribuido al calentamiento global con sus emisiones de dióxido de carbono (CO2), el principal gas de efecto invernadero. China lanzó a la atmósfera el 31% del total de CO2 en 2021, lo que equivale a unas 12.466,3 megatoneladas. Esta investigación realizó una caracterización de las variables emisiones de CO2 y parque automotor, se le aplico a los datos una prueba de normalidad mediante el análisis de Shapiro Wilk, una prueba de correlación de Spearman que dio como resultado una correlación fuerte de r= 0.986; lo que significa que hay una correlación positiva muy fuerte entre las dos variables. Esto implica que cuando una variable aumenta, la otra también tiende a aumentar, y viceversa. Se realizó una proyección futura mediante el modelo de mínimos cuadrados, año por año, desde 2024 hasta 2030 dando como resultado que en el año 2024 las emisiones de CO2 estarán en 13471,3 Mt y se irán incrementando estas emisiones hasta 2030 hasta en un 15419,7 Mt, lo cual pone en riesgo las metas ambientales mundiales de reducir las emisiones de CO2 y temperatura global del planeta en menos de 1,5 °C.

  • av Yony Millart Fura Vizcarra
    832,-

    Los cambios de los hábitos alimentarios en los adolescentes acontecidos en los últimos años, junto con otras conductas dirigidas al consumo de alimentos en exceso o en pequeña cantidad y han provocado innumerables situaciones de riesgo en la salud, porque, son vulnerables a las modas estéticas, consumistas, presión de grupo y a las políticas de educación sanitaria del país. Las consecuencias son conductas y hábitos alimentarios que frecuentemente han sido denominadas patógenos conductuales. Sin embargo, los estudios existentes sobre hábitos alimentarios no son muy abundantes sobre todo si los referimos específicamente a los adolescentes y los existentes se han centrado fundamentalmente en el estudio de la prevalencia de obesidad.

  • av Jimai Montiel Calles
    607,-

    Desde casi dos décadas, el Poder Judicial Venezolano se encuentra inmerso en un proceso de cambio y transformación en su entorno conforme a los principios constitucionales y a los planes nacionales de desarrollo económico y social, por ello; la institucionalidad del sistema implementó un Plan a largo plazo que superaría los objetivos y acciones ejecutadas a través del plan operativo anual institucional, el cual solo posibilitaba el funcionamiento ordinario del Poder Judicial durante el período de un año.

  • av Flora Condori Mamani
    832,-

    Los estilos de aprendizaje actuales muestran un creciente interés entre los educadores y psicólogos de la educación por alejarse cada vez más de los modelos puramente instructivos para centrarse en el estudio y comprensión del propio proceso de aprendizaje. La idea detrás de este movimiento es bien clara: cualquier intento por perfeccionar la enseñanza en aras de lograr mayor efectividad en la misma, tiene que transitar irremediablemente por una mejor, más clara y exhaustiva comprensión del aprendizaje, y de lo que va a ser aprendido.

  • av Jorge Tilano
    1 386,-

    En este libro se utiliza un enfoque moderno de análisis, que se basa en la idea de no aproximar las distribuciones y/o las muestras aleatorias a un modelo; pero, si en forma contraria aproximar el modelo a las distribuciones ó a los datos. Este esquema utiliza una estructura única y una forma múltiple que depende de cada proceso. La estructura que aproxima a la mayoría de distribuciones, tanto discretas como continuas, y de recolección aleatoria por muestreo probabilístico es la densidad Gamma estándar cuya densidad corresponde con un modelo flexible que se puede ajustar a través del parámetro de forma, asociado con la asimetría.

  • av José Luis Reyes Carrillo
    1 146,-

    Esta obra comparte conocimientos con agricultores y apicultores que los llevarán a alcanzar la máxima calidad y rendimiento del cultivo de melón. Explora factores cuyo control incide en la polinización apícola como las labores de cultivo, consideraciones edáficas, nutricionales y el control de malezas, plagas y enfermedades que lo perjudican; también aborda temas sobre el patrón y cantidad de captura del polen, la distribución temporal y espacial de las abejas en sus visitas de colecta, el número de colmenas por hectárea para una polinización óptima y el pecoreo de plantas silvestres ajenas a la planta de melón. Este ejercicio científico también busca aumentar la apreciación y respeto hacia estos laboriosos insectos mediante el examen de temas como el síndrome de la desaparición de la colmena, su vida comunitaria, su comunicación interna, su comportamiento de captura alimentaria en épocas de escasez y el fenómeno de la africanización, factores que afectan la supervivencia, disponibilidad y eficacia polinizadora.

  • av José Antonio de Yturriaga Barberán
    1 445,-

    El libro recoge 57 artículos publicado durante 2023 en el diario digital "Sevillainfo", agrupados en torno a 3 epígrafes relativos a la política interior, judicial y exterior. En el primero se describe el atormentado desarrollo de la situación política en España, desde la derrota de Pedro Sánchez en las elecciones autonómicas y municipales, a la formación de un gobierno "Frankenstein-2"-pese a haber perdido también las elecciones generales-, gracias al apoyo de los partidos independentistas, a cambio de la concesión de una amnistía a los autores del golpe de Estado de 2017 en Cataluña. En el apartado judicial, se analiza el proceso seguido por el Gobierno socialista para la adopción de una Ley de Amnistía, que es inconstitucional, injusta e inmoral. En la sección tercera se abordan importantes problemas de política exterior como la continuidad de la agresión de Rusia a Ucrania, la guerra entre la milicia terrorista palestina Hamas e Israel, las relaciones entre España y Marruecos, y entre la Unión Europea y Gran Bretaña, la Cumbre Iberoamericana, y la situación en Irlanda del Norte y en Nagorno-Karabaj. El balance de lo acontecido durante el año es bastante desconsolador.

  • av Juan Josè Cabello Eras
    607,-

    La mecánica de la fractura es el campo de la ingeniería y la ciencia de los materiales que estudia el comportamiento de los materiales cuando se someten a cargas en presencia de defectos internos que pueden provocar su falla de manera imprevista. Su importancia radica en que dispone de herramientas y conocimientos claves para prevenir fallos catastróficos en estructuras y componentes mecánicos de todo tipo. Su comprensión es esencial para diseñar materiales y estructuras resistentes, garantizando la seguridad y durabilidad en una amplia gama de aplicaciones y desempeña un papel crucial en la innovación de materiales avanzados, ya que permite desarrollar aleaciones y compuestos con propiedades específicas de resistencia a la fractura, mejorando la confiabilidad de las instalaciones y maquinas. En la obra se exponen los fundamentos de esta disciplina y su aplicación al estado tensional plano para pronosticar la vida remanente de elementos de máquinas.

  • av Mario Edgar Esparza Vela
    832,-

    En libro recopila los principales resultados obtenidos durante el proceso de elaboración de la Agenda de Innovación en Pesca y Acuacultura del Noroeste de México, con el objetivo de proporcionar un contexto de la situación que guarda la actividad, así como las innovaciones necesarias para detonar la competitividad del sector. Forma parte de las experiencias de Extensionismo rural que han sido promovidas por el Gobierno Mexicano, con la participación de productores, profesionales del ramo, sector académico y de investigación, así como empresas de Gobierno y organizaciones privadas que intervienen en las Cadenas de Valor "Erizo", Camarón y "Almeja chocolata" en los estados de Baja California, Baja California Sur y Sinaloa, conformando Grupos de Extensión e Innovación Territorial (GEIT).

  • av Moisés Elizarrarás Hernández
    937,-

    El libro que tiene ahora en sus manos, ha sido producto de las discusiones propiciadas en el curso sobre Derechos Humanos, dado a los alumnos en formación de la Policía Municipal de diversas alcaldías periféricas a la capital de Estado de México, Toluca; donde, además de las disertaciones que dieron lugar a la producción de temas inherentes a los propios Derechos Humanos, se trabajaron asuntos relacionados con ese mismo desarrollo en el contexto de América Latina y Europa. Por lo anterior, estamos seguros que, estas sencillas cavilaciones podrán ser útiles en tanto, argumentos textuales, para resolver, temáticas afines y/o, darse una idea general de títulos para trabajar documentos académicos y, en fin, con el objetivo de precisar argumentaciones en el fortalecimiento y devenir del trabajo docente en áreas de Seguridad.

  • av Raúl Chávez
    1 146,-

    En esta obra se presenta un panorama global de la didáctica como ciencia de la pedagogía, mostrando que no es suficiente aplicar métodos y técnicas en el enseñar y el aprender, sino que es importante y necesario tener un dominio teórico de los elementos vinculados a la educación y al currículo de la educación superior, que permiten al profesor tener conciencia de la efectividad del proceso que conduce, facilita, mediatiza o colabora. Este libro, será un buen apoyo para el docente universitario, pues está escrito sin mucha abstracción en los conceptos, procurando no afectar la calidad académica de la narrativa profesional. Asimismo, su lectura, permite al docente de educación superior mejorar su práctica pedagógica, al brindarle las bases para entender que la experiencia se enriquece cuando se apoya en el conocimiento de los factores que intervienen en el proceso de enseñanza aprendizaje.

  • av Castor Leonardo Maduro-Maytin
    622,-

    Debemos como paradigma dudar en forma metódica (Descartes), si fuese necesario aun de nuestro propio maestro (Bacon), para dedicarnos a la búsqueda del diagnóstico correcto que nos permitirá con la mayor precisión (Spinoza), tratar y resolver en forma adecuada el problema de nuestro paciente humano, nuestro problema. Debemos tener presente los diferentes tipos de prejuicios tan arraigados aun hoy en día en nuestra sociedad que amenazan el desarrollo de las ciencias.Será necesario, mantenernos en la búsqueda constante de la verdad para así tratar de aproximarnos al diagnóstico que aqueja a ese ser que se nos acerca en busca de ayuda.Es de vital importancia observar continuamente al hombre como un ente substanciado, único, imposible de separar en dos cosas diferentes, aunque podamos estudiarlas por separado y dividirla en dos que siempre serán una mientras exista como hombre. El análisis del lenguaje ordinario del paciente para el médico, será de gran utilidad, en un intento de minimizar el error diagnóstico en la semiología médica. La conversación humaniza la relación entre dos individuos que son fundamentalmente distintos, el médico y el paciente.

Gjør som tusenvis av andre bokelskere

Abonner på vårt nyhetsbrev og få rabatter og inspirasjon til din neste leseopplevelse.