Om Cuentos y Bulliciosos en San Ignacio, Sinaloa
La curiosidad sobre todas las cosas marco mi vida y en esa gran chifladura empecé a leer, escribir lo de antes y después, los rincones del alma florecían con personajes que al observarlos desataban cierta pasión en las gentes que los rodeaban. Cientos de noches no dormí para dedicarme a escribir o leer, reunía dinero para agenciarme un nuevo libro en otras las bibliotecas y su silencio me acompañaban en el dialogo con los personajes de cierto libro. Desnudar ideas y personajes se siente uno incomodo al principio por las pasiones que desata, las interrogaciones a las que te enfrentas, las contestaciones que te callas, el sosiego que desatas. Son desvelos para que cuadre, escuchar voces de recuerdos guardados, distinguir lo que vale la pena bebiendo esa sabia.- Trato de aproximarme, ser el anfitrión de los silencios de un pueblo que no desea ser interrogado por las acciones de sus hijos. Intento plasmar una verdad, sin adivinar la reacción de quien lo lea.- Voy al grano y sin rodeos para los que gustan de los cuentos, los que razonan la parte psicológica, sociológica, moral, ética entre lo que tenía que ser de cierta manera y lo fue de otra.- A mí me tocó vivirlo, lo poco que lo entendí es lo que pongo en esta antesala para que sea recibido y se penetre en ese huir de la vida sin sentido, mientras se derriban las pasiones anheladas. Un pueblo confinado y encontrado consigo mismo en ese espacio en el cual se alegran mutuamente sus moradores o los que van de vacaciones a visitar a su familia. Un día decidí escribir los recuerdos, fue una idea alejada de ocurrencias, sin pensar en la inmortalidad de los que utilizan la escritura para ello sino por su naturaleza misma como camino a reencontrarme provocándome crisis mental para avanzar.- Ese es el caudal de este libro en donde no es historia, cuento, sino sentimientos con una imaginación que los pario en esa maraña tupida que al gustar inmediatamente perece entre lo social y lo sujeto de las ideas. Al cruzar los cuentos y las ideas encontraras el panorama completo de los factores, la interpretación que le doy, la investigación empírica descifrada y potencialmente humana.LIB-LEYENDAS EN SAN IGNACIO, SINALOA1.- Identidad2.- Boda de los primos3.- Una tarde4.- La joven y el caballo5.- La guitarra6.- El gordo7.- Sombras8.- Isabel9.- La noche10.- Felipe Nery y los tesoros11.- La burra12.- Sexo en el cementerio13.- El profesor14.- Robo15.- El cura y el mendigo16.- Leyenda del negrito17.-La niña asesinada18.- La mujer del panteón19.- Aquellos años20.- Cauque en el peñón de los cuervos21.- Las veladoras22.- La vaca23.- En el cine24.- La fiesta de los 13 años de Mabí Gamboa25.- En la paletera del Chebo26.- Árbol de guamúchil27.- Panteón español28.- Escobosa (casa de tres pisos)29.- Convertida en abuela30.- Primeros cines31.- Casas antiguas32.- Él Te-te33.- El duende34.- Primera visita a una biblioteca35.- Clase de costura en la primaria36.- El gato37.- En la Sierra38.- Ajoya y San Ignacio39.- Húngaros y gitanos40.- Historias populares41.- Mineral de Contra estaca42.- Tayoltita Durango 195043.- Escribir44.- Reconstrucción del pueblo45.- Tololoches, Chirrines, redobla46.- Cierre
Vis mer