Norges billigste bøker

El teatro de Andrés Eloy Blanco

Om El teatro de Andrés Eloy Blanco

Inicialmente, El teatro de Andrés Eloy Blanco fue una ponencia investigativa, presentada en el Simposio "Vida y Obra de Andrés Eloy Blanco", con motivo del centenario de su natalicio, organizado por la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt (UNERMB), en Cabimas los días 16, 17 y 18 de julio de 1997. Las actividades se desarrollaron en las instalaciones del Hotel Cabimas Hilton, donde presenté mi ponencia y en la etapa de preguntas y respuestas, un señor blanco de escaso pelo y mediana estatura, pidió la palabra para manifestarme que sobre su padre se había escrito mucho como poeta y otras facetas, pero ninguna como dramaturgo. Cuando dijo "mi padre" entendí que era el hijo del poeta. ¡Qué sorpresa! Y en efecto, era el hijo mayor llamado como él: Andrés Eloy Blanco Iturbe. Reiteró su felicitación por el solo hecho de haberlo abordado como escritor de piezas teatrales. Terminada la sesión nos fuimos a departir en el mismo hotel, Andrés Eloy Blanco Iturbe, Francisco Carrasquero (rector de la UNERMB) y Luis Guillermo Hernández. Qué momento ese, único diría yo. Se podría decir entonces, que fui el primero en escribir una ponencia sobre el teatro de Andrés Eloy Blanco para un evento académico, cuyo texto se mantiene inédito todavía. De ese tiempo para acá, se iría a cumplir 26 años. En ese lapso de más de dos décadas, exactamente en el año 2005 cuando se cumplieron 50 años de su muerte, el profesor Luis Chesney Lawrence, catedrático de la Universidad Central de Venezuela, escribió "Dramaturgia venezolana en sombras: Andrés Eloy Blanco". En esta investigación, el profesor Chesney Lawrence, presenta una visión panorámica de la obra dramática de Blanco, quien como autor dramático ha recibido muy poca atención. Este catedrático sería el único en ocuparse del teatro escrito de Blanco y de manera parcial los escritores Efraín Subero y Rubén Monasterios. La mía no cuenta porque permaneció inédita, por lo tanto, no existió, hasta ahora que se publica. A continuación voy a leerles, esta conferencia titulada El Teatro de Andrés Eloy Blanco, que no es más que aquella ponencia investigativa de 1997, revisada y actualizada, impartida hoy 26 de mayo de 2023, en el II Simposio Venezolano de Pensamiento Literario "Luis Guillermo Hernández", realizado en el Teatro Baralt y en homenaje permanente al epónimo de este evento, a quien considero referencia primordial en la reconstrucción de la zulianidad; mi maestro, compañero de investigación y amigo. Simposio que es organizado por el Movimiento Poético de Maracaibo, que es igual decir por el poeta Luis Perozo Cervantes. Dejo pues a consideración de ustedes lo que aquí expongo.

Vis mer
  • Språk:
  • Spansk
  • ISBN:
  • 9798397186254
  • Bindende:
  • Paperback
  • Sider:
  • 58
  • Utgitt:
  • 4. juni 2023
  • Dimensjoner:
  • 152x229x3 mm.
  • Vekt:
  • 91 g.
Leveringstid: 2-4 uker
Forventet levering: 5. mai 2025

Beskrivelse av El teatro de Andrés Eloy Blanco

Inicialmente, El teatro de Andrés Eloy Blanco fue una ponencia investigativa, presentada en el Simposio "Vida y Obra de Andrés Eloy Blanco", con motivo del centenario de su natalicio, organizado por la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt (UNERMB), en Cabimas los días 16, 17 y 18 de julio de 1997. Las actividades se desarrollaron en las instalaciones del Hotel Cabimas Hilton, donde presenté mi ponencia y en la etapa de preguntas y respuestas, un señor blanco de escaso pelo y mediana estatura, pidió la palabra para manifestarme que sobre su padre se había escrito mucho como poeta y otras facetas, pero ninguna como dramaturgo. Cuando dijo "mi padre" entendí que era el hijo del poeta. ¡Qué sorpresa! Y en efecto, era el hijo mayor llamado como él: Andrés Eloy Blanco Iturbe. Reiteró su felicitación por el solo hecho de haberlo abordado como escritor de piezas teatrales. Terminada la sesión nos fuimos a departir en el mismo hotel, Andrés Eloy Blanco Iturbe, Francisco Carrasquero (rector de la UNERMB) y Luis Guillermo Hernández. Qué momento ese, único diría yo.
Se podría decir entonces, que fui el primero en escribir una ponencia sobre el teatro de Andrés Eloy Blanco para un evento académico, cuyo texto se mantiene inédito todavía. De ese tiempo para acá, se iría a cumplir 26 años. En ese lapso de más de dos décadas, exactamente en el año 2005 cuando se cumplieron 50 años de su muerte, el profesor Luis Chesney Lawrence, catedrático de la Universidad Central de Venezuela, escribió "Dramaturgia venezolana en sombras: Andrés Eloy Blanco". En esta investigación, el profesor Chesney Lawrence, presenta una visión panorámica de la obra dramática de Blanco, quien como autor dramático ha recibido muy poca atención. Este catedrático sería el único en ocuparse del teatro escrito de Blanco y de manera parcial los escritores Efraín Subero y Rubén Monasterios. La mía no cuenta porque permaneció inédita, por lo tanto, no existió, hasta ahora que se publica.
A continuación voy a leerles, esta conferencia titulada El Teatro de Andrés Eloy Blanco, que no es más que aquella ponencia investigativa de 1997, revisada y actualizada, impartida hoy 26 de mayo de 2023, en el II Simposio Venezolano de Pensamiento Literario "Luis Guillermo Hernández", realizado en el Teatro Baralt y en homenaje permanente al epónimo de este evento, a quien considero referencia primordial en la reconstrucción de la zulianidad; mi maestro, compañero de investigación y amigo. Simposio que es organizado por el Movimiento Poético de Maracaibo, que es igual decir por el poeta Luis Perozo Cervantes. Dejo pues a consideración de ustedes lo que aquí expongo.

Brukervurderinger av El teatro de Andrés Eloy Blanco



Gjør som tusenvis av andre bokelskere

Abonner på vårt nyhetsbrev og få rabatter og inspirasjon til din neste leseopplevelse.