Norges billigste bøker

Filosofía, conciencia e inconsciencia durante el siglo XX

Om Filosofía, conciencia e inconsciencia durante el siglo XX

El presente libro contiene, básicamente, la filosofía nietzscheana en Europa desde que el propio Nietzsche escribiese las primeras páginas a finales del siglo XIX. Más en concreto, hay quien afirma que su filosofía se basa en una crítica de los valores de la Ilustración, así como del idealismo moderno.Durante el siglo XX se fueron desarrollando estas ideas, dando lugar a filosofías modernas, inconfundibles e indesligables de la historia del pasado siglo. Autores que forman ya parte de la historia de la filosofía, como Heidegger o Foucault, o el punto de vista adoptado por otro pionero como Sigmund Freud, todo ello está recogido en lo que Habermas llama "filosofía del sujeto", base en buena medida de la concepción del ser humano de época moderna.La segunda parte del libro se dedica a recoger otras ideas igualmente encuadrables en el siglo XX, y que tienen su origen, al entender de algunos, en el nuevo viraje de carácter social que se quiere imprimir ahora a la filosofía de la posmodernidad. Una nueva filosofía con una conciencia de la modernidad ya plenamente asentada. Ello no excluye, a pesar de todo, a la modernidad de más críticas en sus diferentes aspectos, ni tampoco de más análisis críticos.

Vis mer
  • Språk:
  • Spansk
  • ISBN:
  • 9781533457691
  • Bindende:
  • Paperback
  • Sider:
  • 196
  • Utgitt:
  • 25. mai 2016
  • Dimensjoner:
  • 156x234x11 mm.
  • Vekt:
  • 281 g.
Leveringstid: 2-4 uker
Forventet levering: 11. august 2025

Beskrivelse av Filosofía, conciencia e inconsciencia durante el siglo XX

El presente libro contiene, básicamente, la filosofía nietzscheana en Europa desde que el propio Nietzsche escribiese las primeras páginas a finales del siglo XIX. Más en concreto, hay quien afirma que su filosofía se basa en una crítica de los valores de la Ilustración, así como del idealismo moderno.Durante el siglo XX se fueron desarrollando estas ideas, dando lugar a filosofías modernas, inconfundibles e indesligables de la historia del pasado siglo. Autores que forman ya parte de la historia de la filosofía, como Heidegger o Foucault, o el punto de vista adoptado por otro pionero como Sigmund Freud, todo ello está recogido en lo que Habermas llama "filosofía del sujeto", base en buena medida de la concepción del ser humano de época moderna.La segunda parte del libro se dedica a recoger otras ideas igualmente encuadrables en el siglo XX, y que tienen su origen, al entender de algunos, en el nuevo viraje de carácter social que se quiere imprimir ahora a la filosofía de la posmodernidad. Una nueva filosofía con una conciencia de la modernidad ya plenamente asentada. Ello no excluye, a pesar de todo, a la modernidad de más críticas en sus diferentes aspectos, ni tampoco de más análisis críticos.

Brukervurderinger av Filosofía, conciencia e inconsciencia durante el siglo XX



Gjør som tusenvis av andre bokelskere

Abonner på vårt nyhetsbrev og få rabatter og inspirasjon til din neste leseopplevelse.