Norges billigste bøker

Migracion y Empoderamiento Transnacional

- Los Nayaritas En El Sur de California

Om Migracion y Empoderamiento Transnacional

El texto que usted tiene en las manos es el resultado de 10 años consecutivos de estudio, observación e interacción con seres humanos que nacieron en un lugar, y por una u otra razón emigraron a otro. La migración dentro de un territorio nacional implica elementos de empoderamiento; sin embargo, el enfoque está puesto en los movimientos migratorios internacionales. El objetivo central es contribuir al análisis de la migración internacional planteando un marco de análisis teórico-metodológico denominado "empoderamiento transnacional de los migrantes internacionales". Fluyen aportaciones previas sobre transnacionalismo, empoderamiento y redes sociales transnacionales para insertar esta propuesta de análisis a los procesos migratorios internacionales. La autenticidad del análisis está identificada por un proceso de empoderamiento humano desde el individuo a diferencia de los programas de empoderamiento desde afuera que han sido ejecutados por agencias y organismos internacionales de desarrollo humano. Incluye dinámicas regionales con efectos múltiples en las sociedades emisoras y receptoras de migrantes internacionales, con énfasis especial al proceso histórico de la emigración mexicana hacia EUA y la construcción de relaciones de poder transnacional. Finalmente los movimientos humanos internacionales continúan; y eso no significa que los efectos se mantendrán estáticos. El marco general de análisis son los migrantes mexicanos y sus organizaciones en el sur de California. Sin embargo, encontrarán el caso de estudio empírico de los migrantes nayaritas y sus organizaciones. A partir de este modelo de análisis, encontré cuatro premisas que se describen a lo largo del contenido: a) los migrantes mexicanos tuvieron su primer nivel de empoderamiento transnacional en los lugares de origen; b) de acuerdo a los supuestos del modelo, existe una selectividad de los migrantes internacionales ya que desde esta perspectiva no son los más pobres de la tierra los que emigran; c) La segunda y tercera etapas del proceso de empoderamiento transnacional en los lugares de destino están enfáticamente marcadas en lo individual/familiar; y en lo colectivo a través de las organizaciones de migrantes; d) y de la misma forma, quedé totalmente convencido que la participación del Estado mexicano ha contribuido al fortalecimiento colectivo de los migrantes y sus organizaciones, a lo que he denominado empoderamiento transnacional a la inversa. Las cuatro etapas concluyo, se encuentran intrínsecamente relacionadas con las redes sociales de origen (México) ya establecidas y re-funcionalizadas en los lugares de destino (EUA) con actividades transnacionales múltiples en ambos países.

Vis mer
  • Språk:
  • Engelsk
  • ISBN:
  • 9781463352967
  • Bindende:
  • Hardback
  • Sider:
  • 326
  • Utgitt:
  • 8. april 2013
  • Dimensjoner:
  • 152x229x22 mm.
  • Vekt:
  • 630 g.
  Gratis frakt
Leveringstid: 2-4 uker
Forventet levering: 6. oktober 2025

Beskrivelse av Migracion y Empoderamiento Transnacional

El texto que usted tiene en las manos es el resultado de 10 años consecutivos de estudio, observación e interacción con seres humanos que nacieron en un lugar, y por una u otra razón emigraron a otro. La migración dentro de un territorio nacional implica elementos de empoderamiento; sin embargo, el enfoque está puesto en los movimientos migratorios internacionales. El objetivo central es contribuir al análisis de la migración internacional planteando un marco de análisis teórico-metodológico denominado "empoderamiento transnacional de los migrantes internacionales". Fluyen aportaciones previas sobre transnacionalismo, empoderamiento y redes sociales transnacionales para insertar esta propuesta de análisis a los procesos migratorios internacionales. La autenticidad del análisis está identificada por un proceso de empoderamiento humano desde el individuo a diferencia de los programas de empoderamiento desde afuera que han sido ejecutados por agencias y organismos internacionales de desarrollo humano.
Incluye dinámicas regionales con efectos múltiples en las sociedades emisoras y receptoras de migrantes internacionales, con énfasis especial al proceso histórico de la emigración mexicana hacia EUA y la construcción de relaciones de poder transnacional. Finalmente los movimientos humanos internacionales continúan; y eso no significa que los efectos se mantendrán estáticos.
El marco general de análisis son los migrantes mexicanos y sus organizaciones en el sur de California. Sin embargo, encontrarán el caso de estudio empírico de los migrantes nayaritas y sus organizaciones.
A partir de este modelo de análisis, encontré cuatro premisas que se describen a lo largo del contenido: a) los migrantes mexicanos tuvieron su primer nivel de empoderamiento transnacional en los lugares de origen; b) de acuerdo a los supuestos del modelo, existe una selectividad de los migrantes internacionales ya que desde esta perspectiva no son los más pobres de la tierra los que emigran; c) La segunda y tercera etapas del proceso de empoderamiento transnacional en los lugares de destino están enfáticamente marcadas en lo individual/familiar; y en lo colectivo a través de las organizaciones de migrantes; d) y de la misma forma, quedé totalmente convencido que la participación del Estado mexicano ha contribuido al fortalecimiento colectivo de los migrantes y sus organizaciones, a lo que he denominado empoderamiento transnacional a la inversa. Las cuatro etapas concluyo, se encuentran intrínsecamente relacionadas con las redes sociales de origen (México) ya establecidas y re-funcionalizadas en los lugares de destino (EUA) con actividades transnacionales múltiples en ambos países.

Brukervurderinger av Migracion y Empoderamiento Transnacional



Finn lignende bøker
Boken Migracion y Empoderamiento Transnacional finnes i følgende kategorier:

Gjør som tusenvis av andre bokelskere

Abonner på vårt nyhetsbrev og få rabatter og inspirasjon til din neste leseopplevelse.